monaguillos parroquia jesus cautivo  
 
  santo domingo savio 05-05-2025 11:58 (UTC)
   
 
Z domingo savio.jpg

Domingo Savio

Doménico Savio (San Giovanni da Riva, Italia; 2 de abril de 1842 - Mondonio, Italia; 9 de marzo de 1857), fue un alumno de San Juan Bosco, en el Oratorio de San Francisco de Sales, que se propuso ser santo y murió tres semanas antes de cumplir los 15 años de edad, siendo el santo no mártir más joven de la Iglesia Católica.

Domingo Savio - "Mínot" para sus padres, que significa Dominguito- nació en San Juan de la Riva, cerca de Chieri; pero cuando tenía sólo unos veinte meses, sus padres —Carlino Savio y Brígida Gaiato— se trasladaron a Murialdo, donde nacieron sus hermanos. En 1847, su madre lo lleva a la Iglesia, cuyo párroco era Don Juan Zucca. Aprende a ayudar en misa, llegando a ser un monaguillo ideal, que hasta incluso Don Zucca cuando le pedía el Misal hacía bromas de su estatura y reían juntos.En febrero de 1849, toda la familia se traslada a Mondonio. Domingo tiene siete años y una preparación y madurez poco común para su edad. El 8 de abril de 1849, Domingo recibe su primera comunión en la Parroquia de Castelnuovo de Asti. Arrodillado al pie del altar, con las manos juntas, pronunció los propósitos que venía preparando desde hace tiempo:

Propósitos que yo, Domingo Savio, hice el año de 1849, a los siete años de edad, el día de mi primera comunión:
  1. Me confesaré muy a menudo y recibiré la sagrada comunión siempre que el confesor me lo permita.
  2. Quiero santificar los días de fiesta.
  3. Mis amigos serán Jesús y María.
  4. Antes morir que pecar.
  5. Estar siempre alegre.

En 1854 (a los once años de edad) entra a formar parte del oratorio de Don Bosco. Sería un alumno fuera de lo común y expresará sus deseos de convertirse en sacerdote. Seis meses luego de ingresado al Oratorio, tras un sermón del Padre Bosco acerca de la austeridad y el sacrificio, donde remarcaba que cuando uno se siente oprimido por alguna calamidad o molestia del cuerpo, hay que ofrecérselo a la Virgen. Éste sería el medio más adecuado para llegar a la más alta perfección. En ese momento el niño Domingo se propuso convertirse en santo.Domingo comenzó a realizar austeridades de todo tipo, como consumir sólo la mitad de su ración de comida, dormir menos tiempo y rezar más. Sentía gran devoción por la Virgen María, llegando a permanecer más de cinco horas diarias rezando.Una noche de invierno, Don Bosco encontró a Domingo temblando de frío en la cama, sin más cobertor que una sábana.
—¿Te has vuelto loco? ¡Vas a coger una pulmonía!
—No lo creo —respondió Domingo—. Nuestro Señor no cogió ninguna pulmonía en el establo de Belén.
Desde entonces Don Bosco le prohibió formalmente hacer ninguna penitencia sin su permiso. Domingo quedó triste. El Padre le insistió que la penitencia que Dios quiere es la obediencia a los superiores.[editar] Muerte de SavioTal como había predicho Don Bosco, la salud de Domingo empezó a empeorar. En febrero de 1857 tuvo fortísimos accesos de tos que le obligaron a guardar cama durante semanas. El domingo 1 de marzo fue enviado de vuelta a la casa de sus padres, en Mondonio. Un médico diagnosticó que padecía de algún tipo de inflamación en los pulmones y decidió sangrarlo, según se acostumbraba en aquella época. Domingo siguió empeorando.Los primeros días de marzo de 1857, Domingo dio los últimos sacramentos. Al anochecer del lunes 9 de marzo rogó a su padre que recitara las oraciones por los agonizantes.A las diez de la noche trató de incorporarse y murmuró: «Adiós, papá. El Padre me dijo una cosa, pero no puedo recordarla». Súbitamente su rostro se transfiguró con una sonrisa de gozo, y exclamó: «¡Estoy viendo cosas maravillosas!». Esas fueron sus últimas palabras.Fue sepultado el miércoles 11 de marzo de 1857. Sus restos permanecieron en la capilla del cementerio de Mondonio.En 1914 el obispo de Turín ordenó que los restos fueran trasladados a Turín. Los campesinos de Mondonio se negaron a perder a su santo, y empezaron a turnarse día y noche para evitar el traslado.En octubre de 1914, la Iglesia pidió a las autoridades civiles de Mondonio que intervinieran. Los huesos de Savio fueron trasladados a la Basílica de María Auxiliadora, en Turín. Murio a los 15 años[editar] SantidadEl 12 de junio de 1954 el papa Pío XII lo canonizó. Su fiesta se celebra el [6 de mayo] Con motivo del 50.º aniversario de su canonización, durante el 2005, las reliquias de santo Domingo Savio hicieron un viaje regional salesiano: Italia, Libia, Siria y España.La urna con las reliquias del Santo cuenta con una reproducción del cuerpo de Domingo en la postura en que murió y debajo de la imagen se encuentran sus restos mortales.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Monaguillos
Aunque el término acólito se usa también para referirse a quienes ayudan en el altar sin haber sido instituidos, las expresiones "monaguillo" o "servidor del altar" son más precisas, para evitar confusiones. Es habitual que el ministerio del altar sea ejercido por niños, llamados en este caso monaguillos, con la única diferencia de que éstos no pueden dar la comunión, por su edad. El hecho de que sea lo habitual no significa que sea un ministerio para niños, sino que puede ejercerlo sin institución cualquier cristiano que ha recibido la primera comunión. La institución del ministerio es sólo para varones que completaran la iniciación católica.

  nuestra parroquia
la parroquia de jesus cautivo lleva su nombre al santo patrono aparecido en una piedra estampado en 1836
la consagracion de la parroquia sera este 22 de noviembre del 2009 con la bendicion de nuestro obispo diocesano mons: jorge enrique lozano zafra
  lema
AQUI SE LLEGA A LA SANTIDAD ESTANDO SIMPRE ALEGRES
  PATRONO
Doménico Savio (San Giovanni da Riva, Italia; 2 de abril de 1842 - Mondonio, Italia; 9 de marzo de 1857), fue un alumno de San Juan Bosco, en el Oratorio de San Francisco de Sales, que se propuso ser santo y murió tres semanas antes de cumplir los 15 años de edad, siendo el santo no mártir más joven de la Iglesia Católica.

Nacimiento 2 de abril de 1842
San Giovanni da Riva Italia
Fallecimiento 9 de marzo de 1857 (14 años)
Mondonio Italia
Venerado en Todos los países del mundo salesiano
Beatificación 5 de marzo de 1950
Canonización 12 de junio de 1954
Festividad 6 de mayo
Patronazgo Parturientas - Acólito
Hoy habia 12 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis